NOCHE POÉTICA EN K-2, calle Somera de Bilbao.
11 de enero de 2012
La velada estuvo marcada por los tintes de despedidas a Óscar Alberdi, fallecido de forma repentina el pasado 27 de diciembre. Dadas las circunstancias, variamos el formato de la noche excluyendo la realización colectiva del cadáver exquisito y dando entrada a las intervenciones que quisieron hacer este homenaje póstumo a Óscar leyendo algunos de sus poemas o dedicándole otros.
No resultan gratas estas clases de veladas. Constatar que la vida es un accidente nos hace tomar conciencia de la fragilidad de nuestros sueños y nos empuja a una cierta tristeza cuando alguien próximo nos pasa factura con su testimonio al cumplir el compromiso de este trance. Pero también es justo reconocer ese vacío que queda a nuestro alrededor, que nos hace un poco más solos en el camino.
Como parte más feliz de la noche, podemos contar con la cantidad y variedad de pinchos que se nos ofrecieron para degustar al comienzo de la sesión, exquisitos y muy oportunos para afinar instrumentos, voz y poemas. Un excelente detalle. En la parte musical quiero destacar dos buenas noticias; una, la incorporación de un nuevo pianista llamado Álvaro Laserna, joven, experto y creativo, que acompañó muy bien los recitados; la otra buena noticia es la de la actuación impecable de Javier Triguero a la guitarra con dos temas poéticos de Goytisolo y del Arcipreste de Hita, dando cabida a la participación del público.
Hubo más cosas buenas y otras sorpresas. Tal vez, entre las sorpresas, me llamó la atención la actuación de uno de los poetas consagrados de Bilbao empeñado en meterse con las clepsidras y los rododendros en favor de las putas y la viagra. En fin, no es que sea especialmente fervoroso de las clepsidras, pero aparte de parecerme una palabra muy sonora y sugerente, creo que su relación con el tiempo la hace muy útil también a efectos literarios; lo que tampoco me parece ser de acuse de recibo es regodearse en la palabra puta repitiéndola más de veinte veces, título del extenso poema, incluído. Pero cada cual es cada cual, y allá el vate con su discurso, estilo y recitado.
También, entre las cosas buenas, hay que destacar tanto la asistencia de público como la participación, cada vez más variada y numerosa. Algunas personas con ganas de intervenir tuvieron que desistir de hacerlo y abandonar el local dada la hora. Pero en otra ocasión les tocará el turno antes. No quiero, tampoco, dejar de subrayar la dedicación y entrega del equipo organizador de las Noches Poéticas, renunciando a parte de su protagonismo, incluso renunciando a hacer sus propias lecturas, en favor de los demás. Algo que les honra; pero algo que tampoco, estimo, debe convertirse en norma, ya que de entre ellos es de donde se nutren las mejores aportaciones a las veladas.
Dicho lo anterior, no me extenderé en más detalles de la jornada del día 11 en el K-2. Ahora toca esperar la próxima y esperar que la poesía, una vez más, circule por las venas de Bilbao y sus calles en la voz de sus poetas, grandes y pequeños, todos inmensos y generosos con sus versos.
Sea y salud.
Julio G. Alonso
Nota.- Después de leer el comentario de Ana Muela y darle todas las gracias por su generosidad, como me resulta imposible acceder a los comentarios, lo dejo aquí: ¿alguien puede decirme el nombre del nuevo pianista de las Noches Poéticas?
-Gracias, Julian. Ya está apuntado: Álvaro Laserna.
Este blog informará de las actividades e iniciativas que llevarán a cabo los poetas integrantes de las "Noches Poéticas" de Bilbao. En él trataremos de informar sobre las cuestiones culturales relacionadas con la literatura, básicamente, que nos atañan y dejaremos una serie de testigos audiovisulaes de las actividades realizadas por sus miembros. Esperamos sea de vuestro agrado
jueves, 12 de enero de 2012
jueves, 15 de diciembre de 2011
El pecho
El Pecho
Cadáver Exquisito escrito con la colaboración del público de la Noche Poética del 14 de diciembre de 2011 en el bar Ambigú de Bilbao.
Treinta y ocho colaboraciones escribiendo versos para vestir este cadáver exquisito con el tema de El Pecho y todo lo que inspiró. Interesante fusión de los pechos femeninos y masculinos para sugerirnos mucha pasión, amor, amparo, seguridad, alimento, placer, deseo, refugio... Me gustó, particularmente, el verso que viste el pecho con la metáfora: habitación del abrazo. Felicidades a la autora o autor de la propuesta. Más elaborado es el verso que se refiere a los pechos femeninos con el texto: oblongos eslabones de naranjas. Original, también, el tartamudeo apuntado en: teta.. teta.. te-ta-pas con elegancia. La alusión a la curvatura espacio-tiempo encontrado en los pechos femeninos tiene su gracia al ubicar la poesía en el espacio de la Física.
Bueno, pues todo ello, junto, revuelto y agitado en la coctelera de la Noche Poética lo tenéis servido a continuación y como sigue:
Respiro, suspiro, imagino, sueño contigo
y enredar mis dedos entre sus pelos,
habitación del abrazo.
Me gustan los pequeños pechos
y mi pecho brama imparable en abismo sin fondo,
reposo cálido donde olvidar y reencontrarse,
lo primero que comí y lo segundo que mordía.
Correré como un niño a enredarme en tu pecho,
estrella árida,
oblongos eslabones de naranjas
vuelan libres por las verdes praderas.
No te muevas, que estás muerto;
pienso, siento dentro del pecho un corazón
despierto.
Siempre que veo unos pechos duros recuerdo una novia
africana.
Chupar, lamer, perderse
áspero, dulce, sobre mí.
A clavarme esa lanza no tenías derecho.
¿El segundo placer para tener donde morder?
Ellos llegaron a mis ojos y desperté...
teta... teta... te-ta-pas con elegancia;
si me adentro te sorprendo,
¿todo esto es para mí?
El vaivén de tu espíritu, preso entre colinas
tu pecho es negro pecado,
pecho de locura, pechos del deseo
y al descubrirlos siento la maravilla
de la curvatura espacio-tiempo
de cuervo.
Mis pechos rebosan poesía,
lamento, culpa, golpes, golpes...
y vía de salida de las entrañas
cuando la mayoría de los seres sobrevuelen
en tu pecho me siento en casa,
escudo de mi corazón
amamantando con leche,
leche de mosca.
Disfruto con sabor, gozo con su tacto;
mi refugio,
puerta de los sueños tras noches
de alma y caos.
Cadáver Exquisito escrito con la colaboración del público de la Noche Poética del 14 de diciembre de 2011 en el bar Ambigú de Bilbao.
Treinta y ocho colaboraciones escribiendo versos para vestir este cadáver exquisito con el tema de El Pecho y todo lo que inspiró. Interesante fusión de los pechos femeninos y masculinos para sugerirnos mucha pasión, amor, amparo, seguridad, alimento, placer, deseo, refugio... Me gustó, particularmente, el verso que viste el pecho con la metáfora: habitación del abrazo. Felicidades a la autora o autor de la propuesta. Más elaborado es el verso que se refiere a los pechos femeninos con el texto: oblongos eslabones de naranjas. Original, también, el tartamudeo apuntado en: teta.. teta.. te-ta-pas con elegancia. La alusión a la curvatura espacio-tiempo encontrado en los pechos femeninos tiene su gracia al ubicar la poesía en el espacio de la Física.
Bueno, pues todo ello, junto, revuelto y agitado en la coctelera de la Noche Poética lo tenéis servido a continuación y como sigue:
Respiro, suspiro, imagino, sueño contigo
y enredar mis dedos entre sus pelos,
habitación del abrazo.
Me gustan los pequeños pechos
y mi pecho brama imparable en abismo sin fondo,
reposo cálido donde olvidar y reencontrarse,
lo primero que comí y lo segundo que mordía.
Correré como un niño a enredarme en tu pecho,
estrella árida,
oblongos eslabones de naranjas
vuelan libres por las verdes praderas.
No te muevas, que estás muerto;
pienso, siento dentro del pecho un corazón
despierto.
Siempre que veo unos pechos duros recuerdo una novia
africana.
Chupar, lamer, perderse
áspero, dulce, sobre mí.
A clavarme esa lanza no tenías derecho.
¿El segundo placer para tener donde morder?
Ellos llegaron a mis ojos y desperté...
teta... teta... te-ta-pas con elegancia;
si me adentro te sorprendo,
¿todo esto es para mí?
El vaivén de tu espíritu, preso entre colinas
tu pecho es negro pecado,
pecho de locura, pechos del deseo
y al descubrirlos siento la maravilla
de la curvatura espacio-tiempo
de cuervo.
Mis pechos rebosan poesía,
lamento, culpa, golpes, golpes...
y vía de salida de las entrañas
cuando la mayoría de los seres sobrevuelen
en tu pecho me siento en casa,
escudo de mi corazón
amamantando con leche,
leche de mosca.
Disfruto con sabor, gozo con su tacto;
mi refugio,
puerta de los sueños tras noches
de alma y caos.
martes, 6 de diciembre de 2011
El ombligo
El ombligo
Mirárselo es sólo mirarse a uno mismo, mirarse el uno mismo que nos une a nuestra madre.
El único recuerdo del tiempo en que mi cuerpo era todo tu universo.
El agujero y la sonrisa, el timbre de la risa, el origen de la vida.
Alimentador de vida y ecuador del vientre. Unión.
Punto de partida, duda: ¿hacia el Norte o hacia el Sur?
El rincón de las pelusillas, es imperfección en el estómago.
Mi primer alimento qué rico y cómo me gusta.
El pozo de tus silencios.
Te cosí el vientre para que no perdieras ni tu alma, ni tus pies.
Todavía sin cortar el cordón umbilical que me une a ti.
Todo lo que eres lo veo en tu tripa.
Hendidura que se abre para alimentar una nueva vida.
El timbre del hambre eres, el ojo del estómago amado.
Tobogán, despegue de vida nueva.
Centro de mundos propios, cumbre de curvas de cebada, ojo umbilical de Sauron, cenit de la Tierra Media, me enciendo de placer como bombilla, arrancando de tu seno pelotillas.
Ahí, donde no dejas de mirarte, ahí está tu verdad.
Tal vez un nudo, un timbre o un agujero.
Tu madre, eso seguro.
Cadáver exquisito vestido con sus mejores galas por el público asistente a la Noche Poética en el Café Teatro La Draga el 3.12.2011.
Mirárselo es sólo mirarse a uno mismo, mirarse el uno mismo que nos une a nuestra madre.
El único recuerdo del tiempo en que mi cuerpo era todo tu universo.
El agujero y la sonrisa, el timbre de la risa, el origen de la vida.
Alimentador de vida y ecuador del vientre. Unión.
Punto de partida, duda: ¿hacia el Norte o hacia el Sur?
El rincón de las pelusillas, es imperfección en el estómago.
Mi primer alimento qué rico y cómo me gusta.
El pozo de tus silencios.
Te cosí el vientre para que no perdieras ni tu alma, ni tus pies.
Todavía sin cortar el cordón umbilical que me une a ti.
Todo lo que eres lo veo en tu tripa.
Hendidura que se abre para alimentar una nueva vida.
El timbre del hambre eres, el ojo del estómago amado.
Tobogán, despegue de vida nueva.
Centro de mundos propios, cumbre de curvas de cebada, ojo umbilical de Sauron, cenit de la Tierra Media, me enciendo de placer como bombilla, arrancando de tu seno pelotillas.
Ahí, donde no dejas de mirarte, ahí está tu verdad.
Tal vez un nudo, un timbre o un agujero.
Tu madre, eso seguro.
Cadáver exquisito vestido con sus mejores galas por el público asistente a la Noche Poética en el Café Teatro La Draga el 3.12.2011.
jueves, 17 de noviembre de 2011
CAOS CLUB(Bilbao).- Cadáver exquisito: GENITALES.
GENITALES.- Cadáver exquisito de la noche poética del 16 de noviembre de 2011 en Caos Club
NOCHES POÉTICAS
BILBAO
Cada cita de cada Noche Poética tiene, además del entretenimiento, la cultura hecha en tiempo real en forma de poesía, literatura, arte y música, la faceta creativa del público que se expresa a través de los temas de "los cadáveres exquisitos" La noche en el Caos Club, con un público respetuoso y participativo que llenaba el local, no fue una excepción a la hora de encarar con "descaro" el escabroso y desafiante tema: "los genitales" A las pruebas me remito. ¡Que lo disfrutéis!
Ni principio ni fin, tan sólo son un medio
danzón, zumbón, juguetón. Maravillosas curvas.
Y allí estaban su polla y su coño rotos por amarse.
Nido de carne, de poros abiertos, de calor
y embrollo de sensaciones, pasiones, lujurias;
¡ay, si supieras que estás donde debes estar...!
Paloma en tus senos mensajera,
seguiré caminando por tu cuerpo y tu brisa,
sombra que se alarga al atardecer.
Yo he visto en las puertas de Tanhausen los huevos más grandes
del mundo;
pero somos un susurro al alba del placer infinito
y en ese instante, un leve roce
en genitales colgantes:
gen... y tal; gen... y tales.
La lija de tu lengua bruñe la carne
y tengo impresa la presión de tus caderas
y el sabor de tu sexo.
Hoy no tengo el coño para farolillos...
Se la vi y me sorprendí,
porque cuando en mi bici andaba
¡todo me colgaba!
Me irrita no rozar tus partes;
rómpeme, sólo eso, en cuatro o como quieras, pero hazlo,
tanto te anhelo, tanto te quiero
con el (booom) latido (booom) de mi cuerpo,
y dichosa la neurona, decían que estaba sola.
En serventesios de estrofas viejas
los huevos me suben a las orejas,
¡ciego y maltrecho a los pies de la noche
y el caramelo mágico que crece en mi boca!
NOCHES POÉTICAS
BILBAO
Cada cita de cada Noche Poética tiene, además del entretenimiento, la cultura hecha en tiempo real en forma de poesía, literatura, arte y música, la faceta creativa del público que se expresa a través de los temas de "los cadáveres exquisitos" La noche en el Caos Club, con un público respetuoso y participativo que llenaba el local, no fue una excepción a la hora de encarar con "descaro" el escabroso y desafiante tema: "los genitales" A las pruebas me remito. ¡Que lo disfrutéis!
Ni principio ni fin, tan sólo son un medio
danzón, zumbón, juguetón. Maravillosas curvas.
Y allí estaban su polla y su coño rotos por amarse.
Nido de carne, de poros abiertos, de calor
y embrollo de sensaciones, pasiones, lujurias;
¡ay, si supieras que estás donde debes estar...!
Paloma en tus senos mensajera,
seguiré caminando por tu cuerpo y tu brisa,
sombra que se alarga al atardecer.
Yo he visto en las puertas de Tanhausen los huevos más grandes
del mundo;
pero somos un susurro al alba del placer infinito
y en ese instante, un leve roce
en genitales colgantes:
gen... y tal; gen... y tales.
La lija de tu lengua bruñe la carne
y tengo impresa la presión de tus caderas
y el sabor de tu sexo.
Hoy no tengo el coño para farolillos...
Se la vi y me sorprendí,
porque cuando en mi bici andaba
¡todo me colgaba!
Me irrita no rozar tus partes;
rómpeme, sólo eso, en cuatro o como quieras, pero hazlo,
tanto te anhelo, tanto te quiero
con el (booom) latido (booom) de mi cuerpo,
y dichosa la neurona, decían que estaba sola.
En serventesios de estrofas viejas
los huevos me suben a las orejas,
¡ciego y maltrecho a los pies de la noche
y el caramelo mágico que crece en mi boca!
jueves, 10 de noviembre de 2011
PIERNAS.- Cadáver exquisito del 3 de noviembre en Amor de Madre en Bilbao.
PIERNAS
“Cadáver exquisito” vestido por el público asistente a la Noche Poética en el Amor de Madre
Como ruedas de ese tren que me llevan inexorablemente a ti,
cruzadas al viento.
Columnas del asombro, raíz de ardiente curvatura cuando te nombran necesaria, o atractiva.
A veces tan largas y esbeltas que a la imaginación parecen peludas y tiernas.
Dejaron de caminar y me dejaron moribundo, solo ante lo inevitable, justo cuando habían sido sensuales autopistas al cielo.
Fuerza y perfección, tiernas sendas desde tus pies cuando llevas las riendas.
Centímetros de piel tibia, suave, bajo las sábanas.
Dos velas sin fin
se ensamblan a mis caderas.
Dos haces concluyentes unidos a la esencia… luz….
Columnas de mármol que sostienen mi utopía…
Me gustan porque saben a camino y a recuerdos,
a deseo de ida y vuelta.
Se movían al ritmo de la música e invitaban a seguirlas.
dando el pulso y el ritmo a mis pasos.
Erguidas autopistas del camino al epicentro….
Ascensores paralelos subiendo a la habitación de tu ombligo
Siempre las reservo para el final.
“Cadáver exquisito” vestido por el público asistente a la Noche Poética en el Amor de Madre
Como ruedas de ese tren que me llevan inexorablemente a ti,
cruzadas al viento.
Columnas del asombro, raíz de ardiente curvatura cuando te nombran necesaria, o atractiva.
A veces tan largas y esbeltas que a la imaginación parecen peludas y tiernas.
Dejaron de caminar y me dejaron moribundo, solo ante lo inevitable, justo cuando habían sido sensuales autopistas al cielo.
Fuerza y perfección, tiernas sendas desde tus pies cuando llevas las riendas.
Centímetros de piel tibia, suave, bajo las sábanas.
Dos velas sin fin
se ensamblan a mis caderas.
Dos haces concluyentes unidos a la esencia… luz….
Columnas de mármol que sostienen mi utopía…
Me gustan porque saben a camino y a recuerdos,
a deseo de ida y vuelta.
Se movían al ritmo de la música e invitaban a seguirlas.
dando el pulso y el ritmo a mis pasos.
Erguidas autopistas del camino al epicentro….
Ascensores paralelos subiendo a la habitación de tu ombligo
Siempre las reservo para el final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)