Este blog informará de las actividades e iniciativas que llevarán a cabo los poetas integrantes de las "Noches Poéticas" de Bilbao. En él trataremos de informar sobre las cuestiones culturales relacionadas con la literatura, básicamente, que nos atañan y dejaremos una serie de testigos audiovisulaes de las actividades realizadas por sus miembros. Esperamos sea de vuestro agrado
jueves, 19 de abril de 2012
La camisa.- Cadáver exquisito de Las Noches Poéticas del 18 de abril en Bluesville, Bilbao.
LA CAMISA
Traigo la camisa rojaese muro tejido que se alza entre dos pieles,
la piel y tu blusa ceñida a mí transpira mi aliento.
Tu camisa me gusta puesta, pero quitada me gusta más.
Cubre tu pecho desnudo el hilo roto del gusano de seda,
abrazo y refugio que cae tras el abrazo
y pienso a veces en tu sostén que me embriaga y ahoga.
Arrópame, que la noche es fría y no hay luna.
Vistes las vergüenzas de mi naturaleza desnuda ante el espejo
con una camisa blanca de blonda y puntilla,
retales de aquel día que envuelven la misma piel bajo el olor del miedo.
Abróchate la blusa linda que un día te quise desabrochar;
asomaba entre los botones el vello que acaricié,
sí… cuando se deslizó por mi cuerpo, me gustó.
¡Rompe mis botones! Ya me tirará la sisa
con sudor en verano, y yo a ritmo de tu blues
botón a botón, diente a diente,
segunda piel almidonada
junto a los pechos, siempre apretada y libre
a la vez, así tus senos de algodón
se traslucen en melancolía transparente
de cuadros con colores.
La camisa negra con el futuro negro,
la camisa que me aprieta
y un rumor último y sordo la despega,
la camiseta mojada que transparenta unos senos sensuales,
blanca, silenciosa, húmeda, camiseta muerta
cuyos botones crean una hilera del límite y contorno de tu cuerpo,
camisa rota, camisa rasgada, camiseta destrozada
y el cadáver esqueleto
va vestido con un peto.
Bilbao.-18 de abril de 2012
La camisa.- Cadáver exquisito de Las Noches Poéticas del 18 de abril en Bluesville, Bilbao.
martes, 20 de marzo de 2012
Una tarde excepcional en el Teatro Barakaldo (Vizcaya)
Asiduo del teatro, la tarde del 18 de marzo tuve ocasión de disfrutar de un espectáculo oportuno e inteligente en el Teatro Barakaldo. Me sorprendió la audacia de traer textos libertinos franceses del XVII y me sorprendió la actuación de las dos actrices, superando clichés televisivos, en una interpretación magnífica. Enhorabuena a todos, especialmente a María Adánez y Cristina Marcos, sobre las que recae, principalmente, la responsabilidad de hacer creíble este magnífico montaje.
Como es habitual, he dejado mi particular crítica en el cuaderno Lucernarios: http://juliogalonso.wordpress.com/
donde, si gustais y tenéis tiempo, podéis acabar de leer el comentario sobre La escuela de la desobediencia.
Salud.
Como es habitual, he dejado mi particular crítica en el cuaderno Lucernarios: http://juliogalonso.wordpress.com/
donde, si gustais y tenéis tiempo, podéis acabar de leer el comentario sobre La escuela de la desobediencia.
Salud.
miércoles, 14 de marzo de 2012
El sombrero.- Cadáver exquisito del 14 de marzo en The Dubliners, Bilbao.

Copa que se inunda de emoción y sentimientos,
flor que cubre los sueños;
la sombra de tu ala tapa olas de tu mar.
Acabo de sacar el sombrero del taller,
fieltro desgastado que esconde ideas sublimes,
ala ancha impermeable complemento con aires quijotescos
antes de saber que cubriría lo verdadero.
No, no lo llevo, ni en la cabeza,
encrucijada simple que oculta tu pensamiento,
yo intento tapar mis pensamientos. Pero
si las cabezas se destapan, ¿a dónde escapan las ideas?
Cubrir la cabeza es difícil
y nada más irte... me quité el sombrero;
abrazo mis dudas y él protege mis tristes pensamientos.
No te quites el borsalino elegante y fino
que oculta bajo sus alas una incipiente calva;
sombrero gris de despedida,
sombrero de ala ancha y cuerpo estrecho,
baul habitado de sueños y anhelos
que tiene una pluma y no es plumero
o engendro fiel de tres picos.
¿Un sombrero? ¿Cómo elegir un sombrero?
Please, I would like something from the heart.*
Sombreros, portátiles tejados que protegen del sol y la lluvia
cubren las cabezas aturdidas.
*Aportación de uno de los ingleses asistentes a la velada de la Noche Poética:
Por favor, yo desearía algo para el corazón
Noches Poéticas
martes, 13 de marzo de 2012
14 de marzo, nueva Noche Poética en The Dubliners, Bilbao
Mañana, 14 de marzo y miércoles, habrá una nueva sesión de las Noches Poéticas en The Dubliners, al lado de la plaza Moyúa de Bilbao. Todo lo que se ofrece y promete podéis leerlo en este enlace:
http://www.nochespoeticas.com/index.php/ultimas-noticias/10-proximos-eventos/29-the-dubliners.html
Vendremos con un nuevo cadáver exquisito y las impresiones de la velada. ¡Que lo disfrutéis!
Salud.
http://www.nochespoeticas.com/index.php/ultimas-noticias/10-proximos-eventos/29-the-dubliners.html
Vendremos con un nuevo cadáver exquisito y las impresiones de la velada. ¡Que lo disfrutéis!
Salud.
domingo, 12 de febrero de 2012
OJOS.- Cadáver exquisito del 11-02-12 en el Bar Teatro La Draga (Bilbao)
En su momento empezamos a vestir estos cadáveres exquisitos por los pies y llegamos a los ojos. Esto fue todo lo que el público asistente a La Noche Poética quiso ver a través de los ojos y en los ojos.
Ojos, ojos rojos, se me coló el champú;
miradas como dagas
son esos ojos que acarician, que escuchan y que hablan en noches grises
inundados de lágrimas como tu cuerpo mojado por la lluvia.
Son expresiones de nuestro interior
hablando sin parar.
En tu mirada me sentía reflejada; magnetismo latente
desprendiendo la metamorfosis del deseo.
Escribo para que entres por ahí y se te quede algo dentro,
profundidad de cueva en día de lluvia,
lago de agua cristalina que fluirá,
caleidoscopio de mis sueños.
Hay ojos que enamoran; de los tuyos a los míos,
¿qué mirais?
Espejo que refleja en mundo de pasiones,
ojos que miran, ojos que observan, ¿qué buscais?
Quisieron dormirse junto a la luna.
Con sólo mirar, siento tu estado anímico;
ojos azules que se crispan al alba,
lo expresan todo, alegría, tristeza, pena, amor.
Niños durmiendo como rotos cristales fríos,
la luz del universo que inspira la esperanza
y mis ventanas hacia tu interior;
ojos, enojos, despojos, restos de una cita malquerida,
ojos oscuros, ojos oscuros, yo me quedo con los tuyos.
Esta noche
atrapan en su sombra la luz ténue.
Lo siento, mis ojos están cerrados
como dos eternos espejos reducidos
a la sencillez de la mirada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)