“El Dharma es una puerta… Veamos… Chicos, os hablo de las llaves porque hay montones de llaves, pero sólo una puerta, una colmena para las abejas. Así es la rueda que hago girar, esa es la razón de que yo exista: La Mente es el Hacedor, sin motivo alguno, porque todo lo creado ha sido creado para desaparecer”
Jack Kerouac, “Los Vagabundos del Dharma”
Giremos la rueda, mantengamos el movimiento perpetuo de la creación y no paremos nunca. La primera temporada acabó, la segunda está por venir, sigamos dando trabajo al Hacedor, compartid vuestros textos en este muro que sigue siendo tan vuestro como de otros, registraos en la web y alimentad el foro. Haced que sea difícil olvidaros, por muy idílico que sea el paraje donde descanse nuestra mente en estos días.
Creo que debemos empezar esta crónica expresando nuestro sincero agradecimiento a todos los participantes y en especial a aquellos que quisieron hacerlo pero al final el tiempo no les dejó. Está crónica va dedicada a ellos:
- Para recitar: Txema Obieta, Hugo, Francisca (Poetalia) y Adolfo
- Para tocar: Txomin y Jon Arraibi
- Para actuar: Diego López (Beso Teatro)
En esta ocasión la presentación estuvo en manos del equipo organizador: Julián Borao, Javier Arnaiz, Julio González Alonso, Monika Nude, Asier Triguero y Ritxi Poo. Se proyectaron dos vídeos: Uno promocional de Noches Poéticas realizado por Monika Nude y otro recopilatorio de los mejores momentos de la temporada montado por Asier Triguero. Además, cada miembro del equipo, resumió en unas pocas palabras lo que para él significa Noches Poéticas.
Se hizo una mención especial a Asier Batiz, por estar siempre atento a los aspectos técnicos, a Nora Landaluce por acompañarnos en todas las veladas con el sonido de su piano y a Pablo Urkiola, por diseñar la página web de Noches Poéticas http://www.nochespoeticas.com/ y sacar fotos de las veladas. A continuación, Julián Borao, Julio González, Javier Arnaiz y Ritxi Poo recitaron un poema cada uno del poeta bilbaíno Blas de Otero, con motivo del trigésimo segundo aniversario de su muerte.
Acto seguido, por nuestro micrófono pasaron:
- Para recitar poesía/prosa: Manu Rodilla, Mikel Varas, Julio González, Fernando Marcos, Asier Triguero, Monika Nude, Jose Manuel Ezkerra, Antonio Molina, Daniela Bartolomé, Karla, Ibon Zubiela e Irune Fernandez
- Para cantar: Sin Rumba Fija, Bilillo, Baster y Juan, Javier Triguero, Alberto Arzúa y Nora Landaluce
- Para actuar: Alberto Arzúa.
- Vídeo proyección: J. M. Ezkerra. Pintura y poesía.
Queremos nombrar a su vez, a todos aquellos que han pasado por el escenario alguna vez en nuestras veladas y también, a los habituales que no pudieron acudir: Asier Tobalina, Ianire Sagasti, Santi SOS, Txemi del Olmo, Rosa Romay, Cristina de la Peña, Zuria, Ana Muela, Tadeo, Jokin Gonzalez, Itziar Mínguez, Borja Estrade, Katy Parra, Mikel Herrero, María Villa Chapinal, Iker Garai, Hugo Lazarrabal, Josefa Sánchez, Luis Oroz, Adrián Cuesta, Bolo García, Cristina Narea, Janid, José Juan Martínez Ferreiro, Borja Muro, John Bolduan, Iñaki Cerrajería, Inconexia, Marta Lavalle, Doctor Blues, Bitxor (The Travessy Band), Gari…
A todos aquellos que queréis venir y todavía no habéis podido, os esperamos, ya sabéis dónde estamos.
Por supuesto, a todos los locales que se han ofrecido a acoger nuestras veladas: La Hacería, Burton, bar Karola, Luz de Gas, Residence café, Ambigú, Amor de Madre, Hika Ateneo, Onki-Xin Kultur Aretoa, Mistyk, Caos Club, Stromboli, Jarrock Café, Calvario Bar (Madrid),
Se cierra la primera temporada pero en septiembre llegará la segunda, nos vamos pero aquí seguimos, cada uno desde nuestro sitio, manteniendo vivo el “leit motiv” de este proyecto que no ha hecho más que arrancar.
Volveremos con ganas. Volved con ganas, sobre todo aquellos a los que va dedicada esta crónica. Sin haber últimos ni primeros, ni más o menos importantes, tan sólo ganas de compartir algo, este micrófono, este escenario itinerante, será siempre vuestro.
No creemos en las imposiciones jerárquicas, no entendemos de egos, abogamos por el respeto y la igualdad, puesto que la única guía es la expresión artística manifestada desde la humildad de desear que sea compartida.
Desde las olas, con salitre y arena, desde las calles de Bilbao, desde sus gentes y sus locales, desde las montañas que nos observan, ahora más que nunca, muchas gracias, muchas veces.
Este blog informará de las actividades e iniciativas que llevarán a cabo los poetas integrantes de las "Noches Poéticas" de Bilbao. En él trataremos de informar sobre las cuestiones culturales relacionadas con la literatura, básicamente, que nos atañan y dejaremos una serie de testigos audiovisulaes de las actividades realizadas por sus miembros. Esperamos sea de vuestro agrado
lunes, 11 de julio de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
Cadáver exquisito en Hika Ateneo
Noche Poética en Hika Ateneo (Bilbao)
La noche del 23 de marzo fue la primera del primer nacimiento de un "cadáver exquisito" de Las Noches Poéticas. Y es que los cadáveres, cuando son exquisitos, nacen y se hacen y son divertidos y surrealistas. Por lo tanto, os transcribo el que nació de la particicipación entusiasta (tanto, que hubo quien se escribió un poema entero, ¡gracias!) del público, conformando un poema bastante extenso, ocurrente y divertido con el tema "La noche"
Cadáver exquisito de La Noche Poética (23/03/11)
La Noche
La oscuridad del momento hace que los sentidos se nublen;
¡esa oscura manta azul y estrellada!
La luz de las velas reflejaban nuestras amantes siluetas
cuando el día pierde su luz
i ganes de fer-te l’amor, un altre colp,
esa dama que da cabida a todo,
la calma y el silencio
y ellas desde el cielo nos envían sus destellos.
Calló el día, hablaron las sombras;
oscura, a veces fría y a veces calurosa
con una copa de vino y un buen amigo a mi vera
y a la sombra de la Luna tu piel es mucho más sabrosa,
silencio comunitario desafiando la madrugada,
frío olor a chimenea
falaz ramera, en tu regazo suspiro,
taza de café y el silencio, nada más.
Las esquinas me ofrecen verbos, vómitos y estridencias,
el deseo, la lujuria y el miedo agradecen tu oscuridad;
me busco y me encuentro. Soy yo. Ese soy yo.
Tu manto de estrellas me envuelve,
los corazones respiran, los sentimientos atacan
a la hora en que se fruncen los párpados
y porque es testigo mudo de mis grandes juergas,
porque sé que, aunque marche, siempre vuelve
tu cuello, ese cachito de piel que la Luna ilumina
de lágrimas, de amor, de olvido.
Ruido en las calles, música en el alma;
tú sabes la miel, la hiel, el mier…
Perdida en la oscuridad te encuentro dentro de mí,
es el único momento en que te tengo
cuando veo con claridad que tú eres mi verdad
por la meta de tocar tu cuerpo, noche perdida en mi alma
extendida con su ejército.
La noche del 23 de marzo fue la primera del primer nacimiento de un "cadáver exquisito" de Las Noches Poéticas. Y es que los cadáveres, cuando son exquisitos, nacen y se hacen y son divertidos y surrealistas. Por lo tanto, os transcribo el que nació de la particicipación entusiasta (tanto, que hubo quien se escribió un poema entero, ¡gracias!) del público, conformando un poema bastante extenso, ocurrente y divertido con el tema "La noche"
Cadáver exquisito de La Noche Poética (23/03/11)
La Noche
La oscuridad del momento hace que los sentidos se nublen;
¡esa oscura manta azul y estrellada!
La luz de las velas reflejaban nuestras amantes siluetas
cuando el día pierde su luz
i ganes de fer-te l’amor, un altre colp,
esa dama que da cabida a todo,
la calma y el silencio
y ellas desde el cielo nos envían sus destellos.
Calló el día, hablaron las sombras;
oscura, a veces fría y a veces calurosa
con una copa de vino y un buen amigo a mi vera
y a la sombra de la Luna tu piel es mucho más sabrosa,
silencio comunitario desafiando la madrugada,
frío olor a chimenea
falaz ramera, en tu regazo suspiro,
taza de café y el silencio, nada más.
Las esquinas me ofrecen verbos, vómitos y estridencias,
el deseo, la lujuria y el miedo agradecen tu oscuridad;
me busco y me encuentro. Soy yo. Ese soy yo.
Tu manto de estrellas me envuelve,
los corazones respiran, los sentimientos atacan
a la hora en que se fruncen los párpados
y porque es testigo mudo de mis grandes juergas,
porque sé que, aunque marche, siempre vuelve
tu cuello, ese cachito de piel que la Luna ilumina
de lágrimas, de amor, de olvido.
Ruido en las calles, música en el alma;
tú sabes la miel, la hiel, el mier…
Perdida en la oscuridad te encuentro dentro de mí,
es el único momento en que te tengo
cuando veo con claridad que tú eres mi verdad
por la meta de tocar tu cuerpo, noche perdida en mi alma
extendida con su ejército.
martes, 22 de marzo de 2011
Hika Ateneo
Será mañana, día 23, miércoles y a las 8 de la tarde. Una nueva sesión de La Noche Poética en Hika Ateneo (Bilbao) en Muelle de Ibaini, 1, cerca -casi al lado- del mercado de La Rivera.
http://kedin.es/pe/arte-y-cultura-jornadas-y-ciclos-noches-poeticas-en-hika-ateneo-de-bilbao-en-bilbao
El programa será a base de poesía y poesía y música y participación de quienes se acerquen a esta noche.
Salud
Julio G. Alonso
http://kedin.es/pe/arte-y-cultura-jornadas-y-ciclos-noches-poeticas-en-hika-ateneo-de-bilbao-en-bilbao
El programa será a base de poesía y poesía y música y participación de quienes se acerquen a esta noche.
Salud
Julio G. Alonso
miércoles, 12 de enero de 2011
Noche Poética en el Strómboli
NOCHE POÉTICA EN EL STRÓMBOLI .- Bilbao
Hoy, miércoles y día 12 del año de gracia 2011, habrá una nueva cita en el Strómboli de Bilbao. Esperemos que el único "humo" y fuego sea el del volcán evocado y apagado o el calor que dimane de los poemas que salgan a la palestra. Es el primer día (¡por fin!) sin tabaco en los recitales, así que espero sentirme más a gusto y disfrutar mejor y más sanamente la velada.
Salud
Hoy, miércoles y día 12 del año de gracia 2011, habrá una nueva cita en el Strómboli de Bilbao. Esperemos que el único "humo" y fuego sea el del volcán evocado y apagado o el calor que dimane de los poemas que salgan a la palestra. Es el primer día (¡por fin!) sin tabaco en los recitales, así que espero sentirme más a gusto y disfrutar mejor y más sanamente la velada.
Salud
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)